El comienzo de la vida escolar es un momento muy importante para la persona y de cara a su desarrollo infantil. Durante este proceso, la adaptación escolar y los vínculos de apego juegan un papel fundamental, tanto cuando comienzan en una escuela infantil como en la transición guardería-escuela.

En CEI La Brujita somos conscientes de esa importancia por lo que nos adentraremos en este artículo en el proceso de adaptación a la escuela y los vínculos de apego. De esta forma, sabrás la importancia del apego y estrategias que sin duda te facilitarán las cosas. Además, en CEI La Brujita siempre trabajamos para facilitar este proceso con servicios como actividades educativas y educación musical que haga que puedan expresarse e interactuar.

 

¿Qué es el apego y cómo influye en la adaptación escolar?

Conocemos apego como el vínculo emocional que se desarrolla entre un niño y su cuidador principal, siendo o no necesariamente los padres. Cabe destacar que este vínculo, aunque es mayor en el niño, es bidireccional y, por tanto, también debemos trabajar nuestra parte. Cuando los niños tienen un apego seguro, esto hace que tengan una mayor confianza al enfrentarse a nuevos entornos y adaptarse a sus cambios como la escuela.

Por lo tanto, en el contexto de la adaptación escolar, los niños con un apego seguro se seguirán sintiendo respaldados por su cuidador incluso cuando este no esté presente. Esto se debe a que la confianza que deposita es mucho mayor, por lo tanto, cuando el cuidador no esté, el niño seguirá confiando en que regresará y que la escuela sigue siendo un lugar seguro aunque este no esté.

Por el otro lado, si los niños tienen un vínculo de apego inseguro tenderán a sentir un mayor nivel de ansiedad y una mayor dificultad para adaptarse a la transición guardería-escuela. Esto puede manifestarse de diferentes formas, siendo las más comunes la resistencia a separarse de sus cuidadores, llantos prolongados y la dificultad para interactuar tanto con los demás niños como con el maestro.

Estrategias para fortalecer los vínculos de apego en la transición escolar

 

Estrategias para fortalecer los vínculos de apego en la transición escolar

A continuación vamos a presentarte una serie de estrategias o consejos que tienen como objetivo conseguir ese apego seguro y ayudarán a que el niño no tenga ese shock inicial al comienzo de la transición guardería-escuela:

  1. Preparar al niño con anticipación: normalmente, se sabe la escuela a la que irá con anticipación, por lo tanto, una buena práctica que podemos hacer es mostrarle la escuela infantil como una aventura emocionante. Para ello, podremos enfocarnos en las actividades que se realizan y los nuevos amigos que conocerá. De esta forma, lo encontrará más familiar al principio y no tendrá tanto temor.
  2. Establecer una rutina consistente: las rutinas son unas grandes aliadas para aportar esa estabilidad y seguridad durante la transición guardería-escuela. Para ello deberemos buscar mantener horarios regulares para las comidas y sueño.
  3. Realizar visitas previas a la escuela: al visitar la escuela antes del comienzo y dejar que explore el aula y conozca a los maestros esto hace que se reduzca su ansiedad.
  4. Fomentar una comunicación abierta: debemos crear un entorno seguro en el que validemos sus sentimientos y le ofrezcamos nuestro apoyo emocional. Además, es importante usar frases que le hagan sentir en ese entorno y le apoyen como «es normal sentirse un poco nervioso, pero estoy seguro de que lo harás muy bien».
  5. Colaborar con los maestros: un aspecto que puede ayudar mucho es comentarle los intereses y necesidades del hijo y mantenerse en contacto para saber cómo va. Al tener más información, los maestros podrán abordarlo de mejor forma y construir una relación cercana de forma más rápida.
  6. Reforzar las despedidas breves y positivas: aunque puede ser complicado, especialmente si lo hacemos por primera vez, es importante evitar las despedidas prolongadas, ya que estas les suele generar ansiedad al niño. En su lugar, deberemos hacer despedidas cortas, llenas de seguridad y acompañadas de una sonrisa y palabras de aliento.
  7. Mantener la calma y paciencia: la adaptación escolar es un proceso gradual y es fundamental entender que varía de un niño a otro, por lo que siempre será necesario mostrar calma y paciencia para facilitarle esa transición guardería-escuela de la mejor forma.

CEI La Brujita somos un centro de educación infantil en Torremolinos que busca en todo momento acompañar a los hijos e hijas en este proceso vital y ayudarle a descubrir el mundo mano a mano y a su ritmo.

Share This Story, Choose Your Platform!