La elección de la escuela infantil para nuestros bebés es una decisión con un gran peso, ya que afectará en gran medida a su bienestar y desarrollo, por lo que siempre buscamos lo mejor. Para muchos padres, la prioridad es encontrar ese lugar que sea seguro y se asegure de que se estimule a su hijo para que crezca, aprenda y socialice. Así pues, en este artículo, desde CEI La Brujita te queremos guiar y ayudar a saber cómo elegir la mejor escuela infantil para tu bebé.
Factores clave para elegir una escuela infantil
La elección de una escuela u otra se puede dar por muchas razones, a continuación vamos a mostrarte unos factores claves para elegir la escuela infantil que te servirán de guía y ayude. No obstante, es posible que en alguno no se ajuste del todo a tu situación o en tu contexto haya otros.
Ubicación
La ubicación es algo muy importante a la hora de decidirte por la escuela infantil, ya que si está cerca de tu hogar o del lugar en el que trabajas hará más fácil los traslados diarios y además estarás a una distancia próxima en caso de cualquier emergencia, lo que dará más tranquilidad.
Además, otro beneficio es que podrás conocer otros padres y madres que es muy probable que vivan cerca, por lo que nuestro bebé podrá seguir conociendo a sus compañeros fuera del horario escolar y así hacer nuevos amigos.
Instalaciones
Las instalaciones y el entorno es algo que también debemos tener en cuenta. Estas las puedes ver en las imágenes si la escuela tiene o puedes ir a visitarla en persona. Esta última es la mejor forma para observar que todo esté limpio y sea seguro para el bebé.
También es importante que haya una adecuada iluminación en las aulas y que esté equipada con los materiales adecuados según la edad. Para finalizar, es fundamental que haya una zona al aire libre en la que los más pequeños puedan disfrutar. En nuestros servicios, puedes ver por ejemplo que nuestras aulas están separadas por edad y las zonas de recreo.
Metodología
También deberías evaluar el enfoque pedagógico. Algunas escuelas adoptan metodologías específicas como Montessori, Reggio Emilia o aprendizaje basado en juegos. Es importante que elijas un enfoque que se alinee con tus valores y expectativas para el desarrollo de tu hijo. Por lo tanto, es recomendable preguntarle a la escuela infantil qué metodología sigue.
¿Qué certificaciones debe tener una guardería?
Las certificaciones son una garantía de calidad y seguridad en cualquier escuela infantil. Una de las más comunes es la licencia estatal, que asegura que la guardería cumple con los requisitos básicos en cuanto a instalaciones, seguridad e higiene.
Además de la licencia estatal, muchas guarderías cuentan con acreditaciones de organizaciones especializadas en educación infantil. Estas certificaciones suelen evaluar aspectos como el currículo, las cualificaciones del personal y la participación de los padres en las actividades escolares.
Durante las visitas a la guardería, también es importante preguntar si el centro tiene protocolos de seguridad claros, como planes de evacuación y medidas para prevenir accidentes. Una guardería que prioriza la seguridad de los niños suele destacarse por su profesionalismo.
No subestimes el valor de las recomendaciones de padres que ya hayan utilizado los servicios de la guardería. Su opinión te dará una perspectiva realista sobre la calidad del cuidado y las experiencias que puedes esperar para tu bebé. Combina estas recomendaciones con tus propias observaciones para tomar una decisión informada.
Consejos para superar los primeros días de escuela infantil
Además, nuestro bebe puede tener dificultades a la hora de desprenderse de nosotros, por ello, a continuación te damos una serie de consejos para superar los primeros días de escuela infantil:
- Prepara a tu bebé con anticipación: Habla con tu hijo sobre la guardería de manera positiva. Usa frases simples para describir las actividades que hará, como jugar, hacer amigos y aprender cosas nuevas. Esto ayuda a generar curiosidad y disminuir la ansiedad.
- Visitas previas al centro: Realiza varias visitas a la guardería antes del primer día. Permite que tu hijo explore el lugar, conozca a los cuidadores y observe las actividades. Esta familiarización progresiva puede marcar una gran diferencia en su adaptación.
- Crea una rutina consistente: Establece horarios regulares para las comidas, el sueño y el tiempo de preparación. Una rutina bien estructurada le brinda seguridad a tu hijo, ayudándole a entender qué esperar cada día.
- Lleva un objeto de transición: Un peluche, una manta o un juguete especial pueden ser fuentes de consuelo para tu hijo durante los primeros días. Tener un elemento familiar le proporcionará seguridad en un entorno desconocido.